CONSEJOS FISCALES PARA CERRAR EL AÑO

¿Qué podemos hacer antes de final de año para pagar menos IRPF  el año próximo?.

Sin ser exhaustivo veamos unos cuantos consejos que se pueden seguir para reducir la factura fiscal en el IRPF antes de final de año:

  1. Empresarios/Directivos: Asignación de un rendimiento del trabajo generado en más de dos años (por ejemplo bonus por objetivos). Dejará exento de tributación el 40%.
  2. Préstamo hipotecario de vivienda habitual: Amortizar hasta el límite de 9.014€ por declaración.
  3. Reducción por arrendamiento de vivienda: Ver si conviene hacer algún gastos o reparación antes de final de año para aumentar gastos y tributar menos.
  4.  Ganacias patrimoniales  por venta inmuebles, fondos, acciones, etc.: Compensarlas con pérdidas latentes, es decir, si tenéis beneficios de ventas de acciones o fondos, vender antes de final de años otros fondos o acciones que tengan perdidas latentes para compensar las ganancias y después volver a comprar otro fondo o acciones similares.
  5. Planes de pensiones: Aportar antes de final de año hasta 10.000€ el trabajador y hasta 2.000€ el conyuge que no trabaje. Atención ver bien si conviene aportar o no por fiscalidad, porque se deben ver otras deducciones y el nivel de renta del trabajo o actividad profesional para ver si la no tributación hoy es efectiva o no. Recordar que los planes de pensiones tributarán mañana, cuando recibáis el capital o la pensión privada, por lo que una vez más os aconsejo que lo comparéis bien con el PIAS.
  6.  Plan Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS): La ventaja fiscal está en la pensión privada que recibáis en la jubilación, tributaréis muy poco o casi nada (entre un 3,8% si recibís la pensión a los 66 y un 1,52% sobre los beneficios obtenidos si la recibís a partir de los 70. El PIAS es interesante para Autónomos y no trabajadores en particular, porque es líquido en caso de necesidad, aunque todos conoceis mi opinión sobre estos productos finalistas (mantenerlos hasta el final cueste lo que cueste).
     

PLANES DE PENSIONES:

Os adjunto los datos del ranking de los mejores planes de pensiones que se comercializan en España, publicados por 5Dias.  Es importante que tengamos claro que en España se comercializan más de 1.300 planes de pensiones y que este ranking resumido por 5Dias solo pone los que le caben en una hoja en función de lo que representan sobre el total.Teniendo en cuenta esto os invito a reflexionar sobre si tenéis un buen plan de pensiones . Supongo que no será necesario recordaros por que no debéis invertir en planes de pensiones garantizados ¿no?, si tenéis dudas leeros la segunda parte del  artículo publicado en el blog el pasado 29 de noviembre en el apartado sobre  «Las perspectivas para el ahorro de las familias, ¿qué no se debe hacer?».

Nada más, espero que  os séan utiles estos consejos y aprovecho para desear felices fiestas a todos a pesar de la crisis, deseo optimismo para 2012  y no quiero caer en los tópicos,  pero si digo que hemos de tener esperanza y cambiar, ser creativos y mirar a nuestro alrededor, seguro podemos hacer algo por los demás y por nosotros mismos que genere valor a la sociedad, por lo menos esto, y si además nos permite ganarnos la vida eso es lo que deseo para todos vosotros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s