Esta semana en «A crónica» se ha hablado sobre la recuperación de Sacyr y de como esto ha afectado a los mercados en España. A continuación, el resumen de la semana y mi intervención en el programa:
Prima de riesgo: 189 puntos
Rentabilidad del bono (a 10 años): 3,52%
Cotización del Euro: 1,3725 dólares
La indecisión se ha instalado en las últimas semanas en los mercados, que siguen marcados por la volatilidad y sin catalizadores claros que impongan una tendencia clara. Tras los vaivenes de toda la semana, con unos volúmenes de negociación más bajos de la habitual, el Ibex 35 cierra con una ligera caída del 0,61%.
Las dudas que están generando algunos datos macroeconómicos y los síntomas de agotamiento que presentan algunos de los valores más importantes en el selectivo están frenando las subidas en los últimos días. La limitación del dividendo que sugiere el FMI ha sido una de las excusas que han encontrado los inversores para deshacer posiciones en el sector bancario, con un gran peso dentro del selectivo. Con todo, las expectativas sobre una recuperación de la economía mantienen las perspectivas positivas en el mercado.
Una de las grandes beneficiadas durante la semana ha sido Sacyr, que repunta un 3,6% después de que se anunciará la reanudación de las obras en el Canal de Panamá. La otra, Mapfre, tras la mejora de su calificación crediticia por parte de S&P.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo sigue desinflándose poco a poco y cierra en los 189 puntos, mientras que la rentabilidad del bono a diez años continúa su relajación y cierra en el 3,52%, mínimo desde finales de 2005.
La semana que viene habrá que estar pendiente de los resultados empresariales de muchos de los grandes valores del Ibex como Repsol, Indra, Telefónica y Sacyr.
Por lo tanto, hay que tener paciencia con la renta variable. La recuperación de la economía, sobre todo en Europa y en España en particular, se verá reflejada finalmente en los mercados.
A la hora de invertir en el mercado de valores español, los fondos de inversión con un horizonte temporal de cuatro o cinco años , deberían ser un buena elección para invertir.