Pendientes de la recuperación.

Esta semana mi comentario sobre los mercados ha sido publicado por La Razón a petición de EFPA (os adjunto el enlace al  suplemento económico). Respecto a lo comentado en la radio galega os adjunto también el enlace.

Comentario sobre el mercado:

EL IBEX SUBE EL 0,34 % Y SUPERA LOS 10.200 POR PRIMERA VEZ EN TRES SEMANASLa semana bursátil cerró en positivo, siendo la segunda mejor en lo que va de año. El viernes el IBEX avanzó un 1,27 por lo que en el global de las últimas cinco sesiones ganó un 2.74% y el selectivo subió hasta los 10.328 puntos. La última semana de marzo también deja buen sabor de boca en las bolsas europeas más importantes, así como en Wall Street, incluso en la prima de riesgo española, que acabó la jornada en 169 puntos básicos (3 menos que al cierre de la semana anterior).

Otro dato positivo que nos dejó la semana  es la mejora  del PMI Manufacturero adelantado de marzo, que a nivel europeo se mantiene por encima de 50 (pasa de 53,3 a 53,2), pero que en el dato de Francia causa sorpresa, al pasar de 47,9 al 51,6*.

Así pues, podemos decir, que la volatilidad que se ha adueñado de los mercados a causa del conflicto en Ucrania, deja paso a las perspectivas de medidas del BCE para el estímulo de la economía europea. Esto, sin duda,  ha borrado las dudas que expresaban los inversores a pesar de los síntomas de debilidad que está ofreciendo la economía China.

En resumen, esta semana próxima estaremos  pendientes de la reunión que el BCE celebrará este jueves y en la que podremos interpretar como positivas dos reacciones bien diferentes: La primera será, como es lógico, la decisión de ayudar a impulsar el crecimiento y que la inflación no se ralentice tanto o no pasemos a  deflación. Y la segunda, a pesar de lo que se pueda pensar en un primer momento, es que también podremos interpretar de manera positiva que no digan nada al respecto, ya que supondrá que tienen datos sobre la recuperación económica en Europa mejores de lo que pensamos.

* Los índices PMI miden el nivel de actividad del sector privado. Si está por encima de 50 refleja expansión del sector manufacturero y si está por debajo contracción.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s