Reforma Fiscal en España y sigue la fiesta en la bolsa

La presentación de la Reforma Fiscal en España, y la reunión de la Reserva Federal , sin duda, fueron dos los eventos que protagonizaron la semana pasada.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. (EFE)

20-06-14_Presentación_Reforma_Fiscal

Con respecto a la presentación de la Reforma Fiscal, el objetivo que pretende el gobierno es  que los ciudadanos y las empresas aumentemos el consumo, el ahorro y la inversión,  y así se acelere el crecimiento económico y la creación de empleo.

¿cómo afectará a nuestro bolsillo esta reforma fiscal?

  • El IRPF baja entre un 22% y un 9%  para los contribuyentes con rentas medias y bajas entre el 2015 y el 2016.
  • Se reducen los tramos de 7 a 5.
  • El IRPF del ahorro vuele a los niveles de 2011.
  • Se crea un nuevo producto financiero para fomentar el ahorro a medio plazo: Los planes de ahorro 5.
  • Las aportaciones a planes de pensiones se reducirán.
  • La deducción por inversión en vivienda no se toca.

Teniendo esto en cuenta y aún cuando el anteproyecto de ley tiene que pasar por todo el trámite parlamentario y puede sufrir alguna modificación,  la dos recomendaciones que puedo hacer al respecto son:

  1. Atentos al nuevo producto financiero llamado “Plan de ahorro 5” para beneficiarnos de la exención fiscal de sus rendimientos.
  2. Si es posible, retrasar hasta 2016 los rescates de fondos de inversión, o de otros productos financieros con ganancias de >1 año.

En el siguiente documento encontrareis mis recomendaciones para realizar la declaración de la renta de 2013, recordando que estamos a tan solo 2 días para poder confirmar la declaración con ingreso a través de domiciliación bancaria, y a solo una semana para que finalice el plazo de presentación. En este documento encontrareis también recomendaciones para planificar la fiscalidad de 2014 y al final un resumen sobre como nos afectará la reforma fiscal mencionada anteriormente. Espero que os sea útil y que os ayude a mejorar vuestra cultura financiera en lo que a fiscalidad se refiere.

Para leer:  LA PLANIFICACIÓN FISCAL DEL IRPF E IP

Comentario sobre los mercados financieros:

La FED aseguró que no tiene intención de subir los tipos de interés en el corto plazo, lo que supuso una excusa perfecta para la subida del IBEX 35,  que en el último mes  se ha revalorizado casi un 10%, cerrando la semana en niveles de abril de 2010 y con bastante verticalidad, lo que me hace pensar que una consolidación se agradecería.

Sería bueno que el mercado consolidase a corto plazo, porque las perspectivas para la bolsa española son buenas y si la cosa no se tuerce a nivel internacional podemos tener subida para rato. Los problemas externos que nos pueden afectar son de tipo geopolítico (Ucrania, Rusia, Irak, Irán, etc.) o por un enfriamiento excesivo de los mercados emergentes.

En conclusión, a corto plazo tal vez sea mejor seguir con la opción de inversión fraccionada, por eso de los recortes, aunque nunca se producen cuando el cliente lo espera ¡¡¡¡

Análisis Mercados EFPA

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s