Me parece un paso muy importante en la dirección de desarrollar la labor de asesoría financiera y aprovechar el desarrollo tecnológico para contactar mejor y más rapidamente con los clientes
Es una muy buena iniciativa,porque tener un asesor financiero es un lujo que de momento esta a la altura de muy poca gente,y a partir de este blog se puede informar y tener cultura financiera y que la gente vea que no es ninguna trampa y que vean el gran trabajo que hacen los asesores para ayudar a las familias a tener lo que otros bancos te quitan.ENHORABUENA POR EL BLOG Y HA CONSEGUIR ENTRE TODOS LOS CLIENTES A QUE MAS GENTE DISFRUTE DE ESTOS SERVICIOS Y SUS EXTRAORDINARIOS ASESORES.
Absolutamente de acuerdo con tus plateamientos. La planificación es la piedra angular sobre la que se asientan el resto de conceptos. Y en lo que respecta a la renta variable, pasarán muchos años para ver datos de PER semejantes a los que tenemos hoy en dia.
Es verdad los datos del PER se antojan jugosos para cualquier inversor, pero no debemos olvidar que las cifras que arroja este indicador poseen una doble lectura:
1º PER bajo: empresa infravalorada, con lo cual su inversión esta altamente recomendada. O por el contrario, los datos pueden arrojar que la empresa camina hacia el declive, por lo tanto su invesion resulta prohibida
pues pongo el director de mi banco porque no conocía de que otra forma hacerlo que me pareciera profesional y de confianza…(ahora ya tambien conozco vuestra profesión), e igual que yo muchísima gente lo desconoce!!
¿Quien puede recibir los servicios de un asesor financiero? ¿Cualquiera que posea unos ahorros por mínimos que sean y/o alguna propiedad? ¿Con cuanto dinero mas o menos de mínimo se puede o es razonable solicitar asesoramiento?
Si deseo este servicio y no conozco a ninguno, ¿como escoger entre los asociados en mi provincia? no todos los profesionales son iguales aunque supongo que sí al menos en conocimientos…, ¿como llegar hasta el que puede ser perfecto para mí??
estoy de acuerdo con jose, y no es por llamarme como él.
Es un tema muy interesante y la iniciativa excelente. He conocido el blog por Trinidad V, ya me ha sorprendido muy gratamente, de hecho me acabo de subscribir.
los altos cargos de los bancos y sus directivos nos engañan y nos han llevado a la ecatombe en la que nos encontramos . hacen falta gente en la que confiar y te asesore en condiciones que hoy en dia es dificil….lugo pasa lo que pasa…saludos
Me parece un paso muy importante en la dirección de desarrollar la labor de asesoría financiera y aprovechar el desarrollo tecnológico para contactar mejor y más rapidamente con los clientes
Es una muy buena iniciativa,porque tener un asesor financiero es un lujo que de momento esta a la altura de muy poca gente,y a partir de este blog se puede informar y tener cultura financiera y que la gente vea que no es ninguna trampa y que vean el gran trabajo que hacen los asesores para ayudar a las familias a tener lo que otros bancos te quitan.ENHORABUENA POR EL BLOG Y HA CONSEGUIR ENTRE TODOS LOS CLIENTES A QUE MAS GENTE DISFRUTE DE ESTOS SERVICIOS Y SUS EXTRAORDINARIOS ASESORES.
Absolutamente de acuerdo con tus plateamientos. La planificación es la piedra angular sobre la que se asientan el resto de conceptos. Y en lo que respecta a la renta variable, pasarán muchos años para ver datos de PER semejantes a los que tenemos hoy en dia.
Es verdad los datos del PER se antojan jugosos para cualquier inversor, pero no debemos olvidar que las cifras que arroja este indicador poseen una doble lectura:
1º PER bajo: empresa infravalorada, con lo cual su inversión esta altamente recomendada. O por el contrario, los datos pueden arrojar que la empresa camina hacia el declive, por lo tanto su invesion resulta prohibida
2º PER alto: Lo contrario al primer caso!
pues pongo el director de mi banco porque no conocía de que otra forma hacerlo que me pareciera profesional y de confianza…(ahora ya tambien conozco vuestra profesión), e igual que yo muchísima gente lo desconoce!!
¿Quien puede recibir los servicios de un asesor financiero? ¿Cualquiera que posea unos ahorros por mínimos que sean y/o alguna propiedad? ¿Con cuanto dinero mas o menos de mínimo se puede o es razonable solicitar asesoramiento?
Si deseo este servicio y no conozco a ninguno, ¿como escoger entre los asociados en mi provincia? no todos los profesionales son iguales aunque supongo que sí al menos en conocimientos…, ¿como llegar hasta el que puede ser perfecto para mí??
Interesante y útil blog. Felicidades
estoy de acuerdo con jose, y no es por llamarme como él.
Es un tema muy interesante y la iniciativa excelente. He conocido el blog por Trinidad V, ya me ha sorprendido muy gratamente, de hecho me acabo de subscribir.
Estamos en contacto.
los altos cargos de los bancos y sus directivos nos engañan y nos han llevado a la ecatombe en la que nos encontramos . hacen falta gente en la que confiar y te asesore en condiciones que hoy en dia es dificil….lugo pasa lo que pasa…saludos
Me gusta el blog, bien estructurado y muy fácil de entender. Acertado el realizar un blog con buena información. Felicitaciones.