Interesante conferencia de SERGIO SORGI el pasado 23 de Marzo en el Club Financiero de Vigo:
“EL ROL FINANCIERO EN LA SOCIEDAD DE HOY”
La conferencia versó sobre las finanzas de las familias, el mantenimiento del nivel de vida durante la jubilación y la importancia de un asesor financiero.
Sergio Sorgi, 49 años de edad, es socio fundador y Vicepresidente de ProgEtica, una sociedad independiente de consultoría, especializada en educación y planificación financiera personal, que diseña y fabrica sistemas integrados y herramientas cuantitativas para instituciones y para los operadores en los mercados financieros y de seguros. Fue fundada en 1994 por un grupo de profesionales que sienten la necesidad de introducir un rigor real sistémico en la relación entre todos los actores en el proceso de inversión.
Experto en welfare (= calidad de vida de las familias), con formación especializada en cuestiones demográficas, seguridad social y pensiones. De 1998 a julio de 2003 fue el Administrador Delegado del Instituto de Investigación de Marketing y modelos de inversión («IRmMI»).
En ProgEtica coordina el área de las pensiones y estudia la relación entre el ciclo de vida y los riesgos demográficos de los ahorradores, con respecto a las necesidades del mantenimiento de nivel de vida durante la jubilación.
Fue miembro de la Training Task Force del Comitè Europeen des Assurances di Bruxelles, con quien ha diseñado y aplicado programas de formación para las compañías de seguros principales en Moscú y especialista en seminarios para profesores de la Facultad de economía y Finanzas en la Universidad de San Petersburgo.
Participó como orador en diversas conferencias sobre aspectos económicos relacionados con las necesidades de la jubilación, en cooperación con la Universidad Bocconi de Milán, MF Conference, Synergia formación, Universidad de Florencia, Il Sole24Ore, etc.
Actualmente colabora como profesor para la parte social, seminarios para la preparación de exámenes para EFA y EFP.
Fue miembro del Comité científico del «Fare Sistema». Es coordinador del Master en Asesoramiento para la jubilación de Milano Finanza.
Ha sido ponente del módulo de formación sobre Gasto Social realizado por el Master de la formación política institucional organizado por Eunomia (asociación que pretende dar formación a los jóvenes involucrados en posiciones de liderazgo, en la administración pública, empresas, sindicatos y partidos políticos), en Florencia en septiembre de 2006.
Ha publicado artículos y libros profundizando en cuestiones demográficas, de seguros y de jubilación en periódicos como «Invertir» y «Asesores” (“Investire” y “Advisor”), en el semanal «Milano Finanza”, periódico «Corriere della Sera», «Mercados Financieros MF», «Il Sole24Ore» e «Italia hoy».
Realiza análisis sobre las pensiones públicas para el «Corriere della Sera-economía», «La Nazione» y «Il Giorno», y artículos de estudios sobre la dinámica demográfica. A menudo está presente como invitado en programas de radio y de televisión para profundizar temas de welfare (calidad de vida y bienestar social) y pensiones.
Coautor de una publicación por volúmenes sobre los fondos de pensiones: Políticas de cartera y estrategias, mayo de 2003.
Coautor, con Andrea Carbone, de un capítulo del libro «El uso de tecnologías avanzadas en la industria de seguros: seguros».
E, publicado por Giappichelli en 2009.
Otras publicaciones suyas:
El examen para asesor financiero (ed. Invertir, 1992)
La planificación de las finanzas personales (ed. Il Sole24Ore, 2001)
Kit de supervivencia del ahorrador (ed. Il Sole24Ore, 2002)
Cómo planear su jubilación (ed. Il Sole24Ore, 2004).
Comprender los seguros (ed. Il Sole24Ore, 2006)
Los fondos de pensiones de Sole24ORE (ed. Il Sole24Ore, 2009)
Guía de seguridad para la familia .
Uni, Ente Nacional Italiano de Unificación, (desarrolla normas técnicas que contribuyan a mejorar la eficiencia y eficacia del sistema social económico italiano), lo designó en 2008 como coordinador y ponente del grupo de trabajo que elaboró el proceso técnico para que los consumidores italianos pudiesen elegir al asesor financiero.