Como viene siendo ya habitual ,aquí os dejo un recorrido por la actualidad semanal en lo que afecta a los mercados, junto con el resumen semanal de EFPA.
Finalmente, Rusia se ha anexionado Crimea y los mercados recuperaron la tendencia al alza, al no producirse una escalada de tensiones con occidente. Aún así seguiremos pendientes de Ucrania, sobre todo si se producen nuevos brotes de inestabilidad en la zona oriental.
El otro tema de esta semana fueron las declaraciones de la nueva Presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen. Éstas, parecen confirmar la recuperación de la economía americana, dando a entrever que la primera subida de tipos de interés está cerca , puede que a principios de 2015.
Ésto ha hecho que el euro se devalúe respecto al dólar, retrocediendo desde casi un 1,40 el 1,38. Por lo que sigo defendiendo que invertir en dólar es una oportunidad. La declaración del FITCH de mantener la calificación de la deuda americana en AAA (la más alta) también ha influído en la apreciación del dolar, mejorando su perspectiva de negativa a estable.
En otro orden de cosas, quiero mencionar la situación de la deuda pública española, cuya última colocación ha llevado su rentabilidad a niveles muy interesantes para los fondos de inversión o planes de pensiones que invierten en estos activos. Las rentabilidades ofrecidas desde agosto de 2012 (foco central de la crisis de la deuda pública periférica y del euro) han bajado a niveles pre-crisis y esto puede ser una oportunidad que aprovechar (no para comprar).
Durante toda la semana seguiremos pendientes de Rusia y sus movimientos respecto las otras zonas de Ucrania oriental, la publicación del PIB del IV trimestre de 2013 en EEUU y sabremos los PMI Manufactureros de China, Alemania, Francia y España. De todos estos temas hemos hablado en el programa «A Crónica» de Radio Galega.
En el siguiente enlace, el resumen de EFPA sobre los mercados: Resumen semanal EFPA.
Un gran post y un vídeo muy interesante, enhorabuena